EFECTOS DE LOS RELAVES

La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la vegetación. Estos efectos tóxicos tendrán consecuencias diferentes según sea el contaminante y de la concentración del mismo. De forma general, la presencia de contaminantes en el suelo se refleja de forma directa sobre la vegetación y la calidad de cosechas que se obtienen como resultado de la degradación del mismo.
En el hombre, los efectos se observan en la ingesta y contacto dérmico, que en algunos casos ha desencadenado en intoxicaciones por metales pesados y más fácilmente por compuestos orgánicos volátiles o semivolátiles, muchos de los cuales son absorbidos y acumulados por la vegetación y llegan a la mesa del hombre y a la fauna en dosis muy superiores a las que podrían hacerlo por ingestión en la tierra.
Los relaves mineros y desechos industriales derramados en su superficie, depositados en estanques o enterrados dañan mucho más y son más contaminantes que otros productos.
También los abonos sintéticos (urea, nitratos, fosfatos, cloruros, etc.) deben ser usados con moderación y cálculo, pues su abuso intoxica y mata la fauna y flora Trasladados con la corriente del agua , los abonos llegan a los ríos, a los lagos y al mar, afectando a plantas y animales acuáticos. Por eso es mejor usar abonos orgánicos como el guano de isla, humus, abonos verdes, estiércol de animales, etc.
Los pesticidas o plaguicidas son compuestos químicos utilizados para controlar plagas (insectos, hongos, bacterias, roedores, malezas, algas). Los más comunes son los insecticidas, herbicidas, fungicidas, los matan roedores, y los alguicidas (matan algas), entre otros.
Se pueden clasificar en:
·         Hidrocarburos clorados: son derivados de hidrocarburos (petróleo, gas), que tienen características tóxicas. Una de sus características más importantes es que no se descomponen o lo hacen muy lentamente, permaneciendo mucho tiempo en el ambiente.
Entre ellos los mas dañinos y longevos : El Mirex , Clordano , Aldrín, Dieldrín, Endrín, Heptacloro, Hexaclorobenceno,y el Ddt.
·         Organofosforados: Tienen efecto primario y rápido sobre el sistema nervioso. Son de vida muy corta, por lo que no tienen efecto residual.
·         Organoclorados: Tienen efecto residual por su contenido de cloro.
·         Carbamatos: Su efecto es en el Sistema Nervioso Central.
·         Naturales: Tenemos la nicotina del tabaco la rotenona, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSECUENCIAS DE LOS RELAVES MINEROS

POSIBLE USOS ALTERNATIVOS DE RELAVES EN PERU