Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

RELAVES MINEROS AMENAZAN RÍO RIMAC

Imagen
El 60% de la contaminación del  río Rímac procede de la actividad minera,  seguido de los residuos domésticos (25%) y desechos industriales (15%), informó hoy  Sedapal . Refirió que la contaminación del río  empieza a la altura de la localidad de Morococha,  provincia de Huarochirí, a más de 100 kilómetros al este de Lima. En ese tramo del cauce empiezan las  descargas de relaves de las empresas mineras  que operan en la zona, sin ningún tipo de tratamiento y que dañan la salud Los relaves, que  contienen altas concentraciones de químicos y metales pesados contaminantes , corresponden a la operación minera administrada por la empresa Nyrstar, de capitales australianos, que extrae oro, plata, zinc, cobre y plomo. Sin embargo, el gerente de Proyectos de la compañía, Pedro Chamochumbi, aseguró que el terreno donde se encuentran los relaves es estable, de acuerdo a un estudio que es respaldado por el Organismo Supervisor de la Inversión en E...

CONSECUENCIAS DE LA MINERIA

Imagen
Actualmente, en el Perú, vemos que la minería, así como ha traído consecuencias positivas para la economía, ha producido distintos problemas en los trabajadores mineros, en la población que vive a los alrededores y en el medio ambiente, ya que en todas estas personas se ve afectada su salud al ser esta una actividad riesgosa y el no contar con un apoyo del gobierno en cualquier caso de emergencia. Por otro lado, en el medio ambiente, se produce un desequilibrio ecológico que afecta a los seres vivos. En el desarrollo de las siguientes líneas, se detallarán las consecuencias sociales y ambientales. En cuanto a las consecuencias sociales, los mineros están atravesando serios problemas en su salud, ya que muchos trabajadores adolescentes mueren o se hospitalizan todos los años, debido a lesiones sufridas en el trabajo. Muchos sufren, también, efectos de salud adversas, debido a contactos peligrosos en el lugar de trabajo. De esta manera, la población reacciona ante estos problemas gener...

CONSECUENCIAS DE LOS RELAVES MINEROS

Imagen
Estos desechos contienen sustancias tóxicas como el arsénico, cadmio, cianuro, mercurio y selenio, que, al tener contacto con el agua y el subsuelo, altera su composición natural. Esto, a su   vez, afecta a la fauna, flora y población que cuentan con estos factores para su desarrollo. La mala infraestructura de las empresas mineras es uno de los factores para que ocurra este tipo de contaminación. Por ejemplo, lo correcto es que cada mina tenga túneles elaborados para que estos elementos tóxicos no se filtren en el subsuelo. Además, estos túneles deben conducir a una represa en la que se neutralicen estos desechos y no sean contaminantes. Los efectos nocivos de los relaves mineros se deben en gran parte al incumplimiento de las leyes. Por ejemplo, una ley que censura directamente los efectos de los relaves mineros es la ley 17752, que señala en el capítulo II, artículo22º.- “Está prohibido verter o emitir cualquier residuo, sólido, Líquido o gaseoso que pueda contamina...

RELAVES MINEROS

Imagen
Se trata de gigantescos depósitos de desechos tóxicos que contienen arsénico, plomo, mercurio, sales de cianuro y químicos propios del procesamiento minero que se acumulan en millones de toneladas. Las consecuencias sobre la vida humana y el medio ambiente que estos producen son incalculables. A esto se suma que en nuestro país no existe una regulación estricta en relación al acopio de desechos de la industria extractiva. La salud de la población se ve afectada especialmente por la absorción en el organismo de mercurio y otros  metales  pesados como el plomo y el arsénico, que los mineros ilegales usan en su actividad. El mercurio contamina también las  fuentes  de agua (ríos, lagos y lagunas), contaminando a los  peces  que son la base de la  alimentación  en las poblaciones amazónicas. El ser humano absorbe el 95% del mercurio contenido en los pescados contaminados que come.  RELAVE MINERO AMENAZA DEL ARSENICO COMENTARIOS: ...